SORONDONGOS DE LANZAROTE:

Dividida en seis partes, «Sorondongos de Lanzarote» toma como base esta forma popular de cantar y finaliza su exposición del género con un glosario que aclara algunos de los términos usados por el autor.

El origen del sorondongo se remonta al folclorista grancanario José María Gil, emigrado al pueblo lanzaroteño de San Bartolomé, donde regentó un molino. Allí fundó poco después de acabada la Guerra Civil el mítico grupo Ajei.

COPLAS Y CANCIONES:

Este libro de Coplas y Canciones, con un prólogo excepcional de Sebastián Sosa Barroso, recoge un resumen de los escritos, en coplas, que Juan Brito ha realizado a lo largo de su vida. Muchas de estas coplas forman parte del acerbo folclórico de las Islas y en estos últimos años, otras muchas lo están siendo en la actualidad.

MITOLOGÍA DE LA PRICESA ICO:

Este libro, editado por el Cabildo Insular de Lanzarote y prologado por el Premio Canarias de Literatura, Ángel Sánchez, cuenta la historia de la leyenda de la Princesa Ico y de su cohorte.

A través de 25 figuras se cuenta un instante de la historia de los antiguos aborígenes de Lanzarote (los mahos), y en la que participan, gracias a la imaginación de Juan Brito Martín, distintos personajes que recuerdan a distintas zonas de la Isla de Titerroygatra (nombre aborigen de Lanzarote)

Libreto Monumentos a los Olvidados:

En este pequeño libreto, Juan Brito nos recuerda aquellas profesiones que hicieron de Lanzarote un lugar habitable y, además, nos propone de qué manera pudieran ser representados para que no queden en el olvido.

MITOLOGÍA DE LA PRICESA ICO. Edición Bolsillo